11 de Febrero: Día de la mujer y la niña en la Ciencia.
Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia en el I.E.S. "Joaquín Turina" de Madrid.
Cartel de la semana
PROYECCIONES CINEMATOGRÁFICAS:
Madame Curie: los inventores, para 1º y 2º de ESO.
Figuras ocultas, para 3º y 4º de ESO.
Contact, para 1º y 2º de Bachillerato.
PRESENTACIONES
EN CLASES DE FÍSICA: Niñas que rompieron un techo de cristal mirando al cielo (cap. 1), para 1º y 2º ESO.
EN CLASES DE INGLÉS: Blossoming to science. 1º y 2º ESO, 12 charlas de mujeres científicas y tecnólogas, Transcripción de entrevistas a científicas de la Universidad de Oxford, entrevista a una de las protagonistas de la serie Big Bang Theory.
EN CLASE DE MATEMÁTICAS: El diario secreto de Henrietta S. Leavitt, para 3º y 4º de ESO.
EN CLASE DE TECNOLOGÍA: Mamá, papá quiero ser ingeniero, Vídeos sobre Hedy Lamar para 1º y 2º ESO, Para 3º de la ESO: “Cynthia Breazeal, una auténtica crack de la robótica”, “Cynthia Breazeal, el crecimiento de los robots personales” y “MIT TechTV - ¿Qué es Kismet?”.
EN CLASE DE TICO: Ada Lovelace, La condesa de los ordenadores.
EN OTRAS CLASES: De mayor quiero ser….científica.
EXPOSICIÓN DE LIBROS Y PANELES COLABORATIVOS CON BIBLIOGRAFÍA CIENTÍFICA EN LA BIBLIOTECA: ENTRE LIBROS
VISITAS:
Para 1º de Bachillerato, 5/Feb: Visita al Laboratorio del Contador de Radiactividad Corporal y al Laboratorio Nacional de Fusión (TJ-II) CIEMAT.
JUEGOS: Sopa de letras.